La paz en Colombia: entre Santos, Timochenko y... Uribe

Abecor

Antes de ser presidente de Colombia, Juan Manuel Santos fue ministro de Defensa de su predecesor Álvaro Uribe. Durante su mandato al frente de ese despacho, el hoy Jefe de Estado combatió sin tregua a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Incluso publicó un libro de esa experiencia: Jaque al terror. No obstante, en los últimos cuatro años impulsó con denuedo los acuerdos de paz con esa organización guerrillera.

Las informaciones que se difundieron hasta antes del reciente referéndum indicaban que siendo ministro, Santos había "perseguido con implacable crudeza a las FARC" y que, además, descabezó a la cúpula de esa organización con el fin de "dialogar desde una posición de fuerza". Una frase que retrata aquello es: "Hizo la guerra para alcanzar la paz", la cual forma parte de una una semblanza que difundió la agencia AFP, el 26 de septiembre.

No obstante, ese aparente cambio de postura respecto a las FARC le valió a Santos que el uribismo -facción desde la cual apuntaló su carrera a la Presidencia- le calificara de desleal a la política de "mano dura" de Uribe, según cables de prensa. Mientras, el Primer Mandatario de Colombia negociaba la paz con las FARC, Uribe se posicionaba como un opositor consumado a esa iniciativa.

¿El referéndum por los acuerdos de La Habana pusieron en evidencia o dejaron entrever aquella rivalidad? El columnista Yezid Arteta Dávila publicó esta semana el análisis Ahí le dejo esos fierros en el que da luces al respecto. En ese texto, el especialista escribió que "la consulta popular sobre los acuerdos de La Habana eran en realidad la tinta de calamar con la que se disimulaba una bochornosa rivalidad política que colisionó el pasado 2 de octubre".

Resultados y constataciones

Y sucedió el escenario menos esperado para muchos, dado que hasta las encuestas daban la victoria al "Sí". Contra todo pronóstico, el "No" logró el 50.21% de respaldo del electorado; y el "Sí", el 49.78%.¿A qué se debió esa sorpresa?

En los análisis que intentan explicar lo ocurrido se detectan varias razones. Entre las mencionadas están: "la sensación de impunidad", dado que se argumenta que con los acuerdos, quienes confiesen sus crímenes, no entrarán a la cárcel; o el rechazo a la posibilidad que se les da a los desmovilizados de ingresar a la política para ser candidatos (más detalles en la nota adjunta).

El miércoles se publicó una entrevista reveladora a un gerente de la campaña por el "No", Juan Carlos Vélez Uribe, quien contó, entre otros detalles, que especialistas de Panamá y Brasil les aconsejaron "que la estrategia era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación" (No obstante, Vélez Uribe después fue desautorizado por el partido Centro Democrático).

Una singular abstención

El triunfo del "No" se dio en un elevado contexto de abstención. Seis de cada 10 colombianos decidieron no ir a las urnas. La cifra de ausentismo sería la más alta en los últimos 22 años, según los especialistas.

"El No ganó y la abstención ha arrasado. En una tierra donde la violencia ha golpeado durante más de 50 años, donde la muerte y la extorsión son el sufrimiento de cada día, más de un 60% del censo no se ha sentido interpelado", opinó la escritora Emma Riverola en su artículo Sí o no.

Al ver los resultados desagregados por regiones (ver mapa), se vislumbra un escenario que da un mensaje: los lugares donde se padece el flagelo del conflicto armado votaron a favor de los acuerdos de paz.

"En las poblaciones y comunidades más castigadas por la violencia de todos los actores armados, el sí se ha impuesto con claridad. Una vez más, como ha pasado en todos los países que transitan de la violencia a la paz, lo mejor viene de las víctimas y de su capacidad enorme de reconciliación. Hay motivos para la esperanza", redactó el profesor de Relaciones Internacionales Rafael Grasa, en el análisis Un ‘no’ inesperado, un acicate para la acción.

De los actores

Santos y Timochenko son quienes lideraron el proceso. Ellos eran los protagonistas. El día de la firma de los acuerdos de paz, el 26 de septiembre, por ejemplo, a más de una redacción de prensa llegaron las semblanzas del Presidente y del líder de la guerrilla, a través de las agencias internacionales. La biografía de Uribe no era parte de los despachos.

No obstante, los sorpresivos resultados configuraron un nuevo escenario político en Colombia, donde además de Santos y Timochenko, se reposicionó el liderazgo de Uribe.

Sobre este último actor, tras el triunfo del "No", Miguel Ángel Bastenier concluyó: "Pueden sacarse algunas grandes conclusiones de la consulta del domingo en Colombia. La victoria del "No" por unas decenas de miles de votos demuestra que el expresidente Uribe tiene una capacidad de convicción popular irresistible".

Esta semana, Santos se reunió con Uribe en la Casa de Nariño. La reconocida revista Semana retrató el encuentro de esta forma: "Con el triunfo del No en el plebiscito se cocinó este miércoles un escenario que pocos creían posible en la política (...). Cara a cara y sin intermediarios, ambos mandatarios se volvieron a cruzar para rescatar el acuerdo que el Gobierno y las FARC pactaron en La Habana y al que los colombianos le dijeron No el pasado domingo".

El horizonte de la paz

El domingo por la noche, la dirigencia de las FARC lamentó los resultados, pero Timochenko dijo que "mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro". El miércoles, tras reunirse con Uribe, Santos expresó que "la paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar".

El horizonte de la paz que dibujó el resultado no deja lugar a matices. Carlos Hugo Laruta, quien participó del proceso de pacificación de la guerrilla de Guatemala, sostiene que "hay condiciones para que el proceso continúe", puesto que lo considera "irreversible". Agrega que los resultados del referendo muestran que la población "apoya el proceso, pero tiene observaciones a los acuerdos".

El analista Yezid Arteta Dávila considera que al uribismo le hubiera gustado que el "No" gane con un mayor margen de respaldo, lo que le hubiera puesto en un sitial para criticar los acuerdos, ganar réditos políticos sin adquirir un sólo compromiso con la paz y la reconciliación. Sin embargo, otro es el panorama tras los comicios.

"El expresidente Uribe cayó en la trampa de la paz que él mismo tendió y ahora está obligado a explicarle a los 6 millones y pico que votaron "No" al acuerdo -pero "Sí" a la paz- cómo diablos piensa evitar que una chispa no encienda la pradera. Cualquier conato de guerra en el país que implique una vuelta a la violencia del pasado, presiento, se la atribuirán al expresidente Uribe", sostuvo.

Hoy, el escenario es el siguiente: el gobierno, las FARC y el uribismo, ante el reto de allanar el camino hacia la paz. "Los personajes políticos como Santos, Uribe, Timochenko... van a tener que acomodarse a lo que ha dictado el protagonista (electorado). Han invitado al pueblo a la fiesta y el pueblo ha dicho su palabra: paz", afirma Laruta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Los tres puntos más polémicos del acuerdo
El Periódico / Bogotá

Los acuerdos de paz negociados durante casi cuatro años en La Habana entre el Gobierno colombiano y las FARC están recogidos en 297 páginas. El texto es un ambicioso proyecto de futuro para Colombia que regula desde el fin de la actividad armada de la guerrilla hasta su transformación en un partido político legal y la reinserción de los combatientes en la vida civil. Los puntos más polémicos del documento son:

1.- Sensación de impunidad: Los acuerdos establecen un cuerpo legal especial y tribunales especiales que otorgarán beneficios judiciales a los autores de crímenes durante los años del conflicto. Los que confiesen sus crímenes no irán a la cárcel pero sí tomarán parte en actos de "servicio a la comunidad" y "reparación", como el desminado, las reparaciones de infraestructuras y la ayuda a las víctimas. Además se concederán indultos y amnistías por "delitos políticos y conexos" que el Congreso decidirá cuáles son.

Para muchos colombianos resulta difícil de asumir que personas con las manos manchadas de sangre no tengan que pasar ni un día en la cárcel. El presidente Santos ha insistido que "la justicia perfecta no traerá la paz" y niega que exista impunidad. Pero no hay duda de que esta justicia paralela es un asunto muy polémico e incluso la oenegé Human Rights Watch ha valorado que el cuerpo legal establecido va demasiado lejos y constituye una "rendición de la justicia" que aleja a Colombia de los estándares internacionales.

2.- Las retribuciones de los guerrilleros: Los guerrilleros que se desmovilicen recibirán durante 24 meses una ayuda del Estado, mientras se reintegran a la vida civil. La asignación será del 90% del salario mínimo. Luego podrán acceder a una asignación única de casi 700 euros y ayudas para emprender un proyecto productivo.

Muchos colombianos no entienden la concesión de estos beneficios a guerrilleros que hayan cometido asesinatos y secuestros y lo consideran un agravio hacia quienes no tienen acceso a estas ayudas. Sobre esto plena además el misterio de la riqueza oculta de las FARC, que se ha lucrado con el narcotráfico. Algunas fuentes le estiman una fortuna 10.000 millones de euros. En el marco de los acuerdos, las FARC se han comprometido a declarar su riqueza para reparar a las víctimas.

3.- La transformación en partido político: A los puntos anteriores se suma que las FARC recibirán cinco escaños en el Congreso y otros cinco el Senado tras las elecciones del 2018 y 2022 aunque no lleguen al mínimo de los votos necesarios. Se crearán además 16 nuevas circunscripciones electorales. Los detractores del pacto temen que la transformación de las FARC -de ideología marxista e inspiradas por la revolución cubana- abra la puerta a políticas radicales de izquierdas en el país ya bautizadas como castrochavistas.

Estos opositores al acuerdo subrayan la influencia que tienen Cuba y Venezuela en este proceso por el hecho de que las conversaciones de paz se hayan celebrado en La Habana y personalidades venezolanas hayan actuado de mediadores. Los detractores acusan al presidente Juan Santos de "vender" al país.

------------------------------

La revolución Trump: ¿El jaque al establishment de EEUU?

Abecor
Varios medios se hicieron eco de la noticia: el expresidente republicano George Bush padre votará a favor de la demócrata Hillary Clinton, algo insólito por donde se mire. Hace menos de 10 días ocurrió otro acto inusitado: 75 exembajadores de Estados Unidos suscribieron una carta contra el candidato republicano Donald Trump, quien -sostuvieron- "no está cualificado" para ser presidente de Estados Unidos. ¿Qué está ocurriendo?

Parece una tendencia lógica que ante un candidato como Trump, a quien se califica de misógino, racista y que tiene un discurso antiinmigración a ultranza, haya un revuelo de manifestaciones en su contra. Pero las encuestas revelan un fenómeno que va en contrasentido. El más reciente sondeo, publicado a mediados de septiembre, da cuenta de un empate técnico entre los dos candidatos en pugna. El 46% de los consultados declaró que apoyaría a Clinton; y el 44%, al magnate republicano.

Pero las manifestaciones contra Trump alcanzan expresiones emblemáticas, y son más recurrentes que las que son a su favor. Una muestra de aquello es que no sólo artistas latinos, también varias estrellas de Hollywood repudian al candidato. El 21 de septiembre, varios actores como Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Mark Ruffalo difundieron un video en el que se suman a la campaña contra Trump.


Un outsider en carrera
El advenimiento de Trump en la política sorprendió, dado que no goza de una trayectoria ni es parte de una de las dinastías políticas como los Bush. Nunca estuvo en la administración estatal ni fue un representante legislativo. Tampoco fue autoridad en el ámbito subnacional (Gobernador). Sin embargo, contra todo pronóstico, logró apoyo entre los votantes republicanos, como se vio en las primarias.

Político outsider, Trump proviene de los negocios. Es multimillonario. Se sabe que amasó su fortuna edificando torres de lujo en Manhattan. Sin embargo, su ingreso a la política y la intención de voto que detenta provocó a la élite política de Estados Unidos, debido -entre otras cosas- a su discurso contra el establishment norteamericano.

"Más estrella de reality show que político, Trump es visto como payaso por el establishment estadounidense. Pero venció a 16 rivales en las primarias republicanas y se acerca a Hillary Clinton en las encuestas. La élite está en shock", escribió Steven Levitsky en su artículo "Trump y el populismo gringo".

En su carrera a la presidencia, el candidato republicano cosechó una serie de titulares en la prensa, los cuales fueron cambiando de tono conforme fue ganando adeptos y consolidando su nominación. "Trump, de ‘payaso’ a serio aspirante a la Casa Blanca", tituló un impreso de Honduras. Mientras más voces iban alertando sobre su liderazgo. Un ejemplo es el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien declaró que Trump "es un peligro para los Estados Unidos".

¿Cuál es la razón para la paradoja: respaldo electoral contra el rechazo de distintos sectores de la sociedad estadounidense? Aquello tiene que ver con el "lenguaje" que habla cierto electorado de EEUU, que lejos de temer al candidato lo ve hasta necesario. Trump y su equipo de campaña han sabido sacar ventaja de aquello.

"Donde muere el sueño americano", se denomina el reportaje que El País publicó el pasado 21 de julio, que va en ese sentido. En ese artículo se da cuenta de que en 1965, el 55% del empleo en el condado de Ottawa era industrial; en 1995 aquella cifra bajó a 25%. En términos de salario, la paga de un trabajador medio, en 2012, era un 16% menos que la de su abuelo en los años 60.

Por eso el siguiente párrafo de la nota retrata la situación: "Port Clinton -población que está en ese condado- encarna el declive de la clase media estadounidense, un motor del ‘trumpismo’". "Es un empresario como yo. Este país debe llevarse como si fuera un negocio", dice uno de los entrevistados para ese reportaje.

Los ejes de su discurso

Trump ha desplegado un discurso antiinmigración, además atribuye a los tratados de libre comercio buena parte de "la destrucción del tejido industrial estadounidense", dicen los especialistas. También se muestra como el paladín que conseguirá que EEUU recobre su hegemonía, supuestamente pérdida. No por nada el eslogan de la campaña del magnate es la idea: "Haz a Estados Unidos grande otra vez".

Pero quizá la desigualdad es lo que más explica este fenómeno. El aumento de la brecha de ese indicador es lo que provocó -según Steven Levitsky- que un sector de la clase media y media-baja se sienta excluido y considere, además, que "la inmigración y el libre comercio les quitan trabajo y están destruyendo su calidad de vida".

"Y como los republicanos y demócratas igual apoyan a la inmigración y el libre comercio, perciben (no sin razón) que la élite política los ignora. Esta es la base electoral de Trump (que, además de tirar bombas a los políticos, se opone a la inmigración y al libre comercio)", explica Levitsky.

El equipo de Trump también saca provecho de la hostilidad del establishment hacia su persona. "El desprecio del establishment sólo benefició a Trump. Se posicionó como el defensor del hombre común luchando contra una élite distante y corrupta. Y atacó a los políticos y los medios del sistema con una dureza poco vista... Y así conquistó el electorado republicano", agrega.

Esta semana, tras el debate entre Trump y Clinton, el polémico cineasta Michael Moore pronosticó que el primero vencerá en las próxima elecciones del 8 de noviembre. Entre las razones que esboza están: "El problema de Hillary". Este analista subraya que el principal obstáculo de esta candidata es ella misma.

"Es tremendamente impopular -alrededor del 70%- de los votantes piensan que no es de fiar y que es deshonesta. Representa la vieja política...", escribió.

Cuando un periodista entrevistó a Mark Singe, autor del libro "El show de Trump, perfil de un vendedor de humo", le preguntó si el candidato republicano quería ser realmente presidente, dado que abunda esa duda en círculos de analistas políticos. El escritor respondió: "Creo que ni siquiera él lo sabe. Creo que él definitivamente quiere ganar, que no es lo mismo que querer ser presidente. Su mayor miedo en la vida es que le llamen perdedor, perdedor es su insulto favorito".

Por ahora la situación es como la escena de una moneda lanzada al aire, mientras un país y el mundo ven expectantes si saldrá cara o cruz.


>>>

Lectura del primer debate electoral

Trump vs. Trump

Isabel Mercado *


Tomado de Página Siete /AFP

Thomas L. Friedman, columnista de The New York Times, sostiene que su reacción al debate entre Donald Trump y Hillary Clinton se puede resumir en una pregunta: ¿cómo?

"¿Cómo podemos poner en la Oficina Oval a un hombre que cree que la OTAN es un centro comercial donde los inquilinos no están pagando una renta suficiente al propietario norteamericano?", dice Friedman y da varios ejemplos, todos surgidos de un recuento textual de las posiciones esgrimidas por el candidato republicano ante su par demócrata, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, el pasado lunes.

No es que Hillary haya hecho despliegue de carisma, ni mucho menos, pero la distancia entre la solidez de sus respuestas y la verborragia adjetivada al extremo de Trump (sin otro aparente propósito que demostrar la expansión de sus propiedades inmobiliarias y la recurrencia de un sueño primitivo de hacer que su país sea "grande otra vez") lograron que la ex primera dama afiance su proyección como la primera mujer que presida EEUU.

Un hombre de negocios, por muy exitoso que pretenda mostrarse -y Trump no cumple tampoco con el arquetipo, especialmente en la honestidad de sus declaraciones impositivas, como le hizo notar su rival que además sugirió que probablemente no era ni tan rico ni tan generoso como quería aparentar- no puede, con tan escasas luces, mantener un ida y vuelta con una experimentada y bien entrenada mujer que, además, salió de su habitual rigidez para lanzarle algunos dardos a los que el rubio magnate no supo escapar.

Así, si algunas dudas quedaban sobre su aversión por los extranjeros y migrantes, su misógina, su fijación con hacer que los ricos sean cada vez más ricos ("exitosos" en sus palabras) y su ignorancia sobre los mayores problemas globales (el cambio climático es un invento de los chinos para que la producción de EEUU no sea competitiva, dijo una vez) y la geopolítica, este primer debate se ocupó de despejarlas. Si era un debate de ideas, Trump se traicionó a sí mismo.

El republicano fue, sin embargo, efectivo para aquellos sectores que han encontrado en él ese discurso irreflexivamente chauvinista y ultraconservador; ese discurso que sigue especulando que EEUU puede ser el país de las oportunidades para cualquier pionero que trabaje responsablemente, a pesar de que hace tiempo es una de las naciones más desiguales, y con elevados índices de deficiencia en salud, educación y derechos laborales.

Hillary, por su parte, echó mano de su experiencia y conocimiento de las relaciones internacionales, de las leyes, de las tareas y reformas pendientes: fue sensata y autocrítica. Pudo ser más sensible y empática, por ejemplo, al referirse a las muertes de afroamericanos en manos de policías blancos y al racismo enquistado a pesar de todo en su país, pero no es claramente lo suyo.

En resumen, los próximos debates antes de la elección de noviembre pueden ser más de lo mismo y por tanto apuntalar más la candidatura demócrata y el fracaso de Trump, a menos, claro, que uno de los dos decida sorprendernos.

(*) Isabel Mercado es periodista y subdirectora de Página Siete.

Nota: Este análisis fue publicado el 2 de octubre en el suplemento Ideas del periódico Página Siete. Aquí el enlace: http://www.paginasiete.bo/ideas/2016/10/2/trump-jaque-establishment-eeuu-111788.html

“Nos entendemos a nosotros mismos como una historia”, Xavier Ruiz C. exdecano de la Facultad de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra

Francesc Xavier Ruiz Collantes, exdecano de la Facultad de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, otorga un papel importante a la “construcción de historias” en el marco de la comunicación persuasiva.

“Para mí la narración es tan importante en todos estos géneros y especialmente en la relación persuasiva porque nos entendemos a nosotros mismos como una historia”, considera el investigador.

Ruiz Collantes es uno de los catedráticos del cuerpo docente de la maestría en Comunicación Estratégica que lanzó recientemente el Departamento de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo.

Este investigador da una lección de entrada: “Yo no creo en la comunicación como ciencia. O sea, yo creo que la comunicación es un objeto de estudio, pero no es una ciencia”. Y explica que habría que hablar de “las ciencias de la comunicación”, dado que la comunicación puede ser estudiada desde la antropología, desde la sociología, la semiótica, la filosofía, la biología. “pero es más algo que se estudia, no una ciencia en sí misma”, afirma.

¿Cómo es que se inclina hacia la investigación y práctica de la comunicación persuasiva?Cuando acabé mis estudios me interesé mucho por la comunicación a través de la imagen, y una de las preguntas que me rondaba la cabeza era ¿cómo es que nos comunicamos a través de las imágenes, cómo ocurre, qué procesos, qué reglas ponemos en juego?

Y después, eso fue cambiando -y por esto al final me dediqué al ámbito de la publicidad, de la comunicación persuasiva, de la comunicación política, etc.- hacia la pregunta de ¿cómo es que somos capaces de influirnos a través de mensajes, y qué tienen que tener estos mensajes para que yo pueda afectar al otro, para que pueda hacer que crea determinadas cosas, que actúe de una determinada manera? ¿cómo nos influenciamos a través de los mensajes? Este tipo de preguntas, que te corroen, pues son las que te llevan a investigar, a estudiar.

En toda esa búsqueda, ¿cuál es la principal clave que encontró para influenciar en los demás?Yo creo que es una pregunta que está en todos los que nos dedicamos a la investigación de la persuasión y la producción de mensajes persuasivos. Yo te puedo dar alguna clave en la que creo. Seguramente habrá otros teóricos u otros profesionales que den otras.

Yo creo, y hoy es una tendencia, que lo fundamental es la construcción de historias; que yo te construya una historia para que tú realices una acción, sea votar o consumir un producto, que yo te construya una historia que te invite a vivir esa historia y que te sientas atraído por vivir esa historia.

Supongamos que te quiero vender un café. Entonces, yo te puedo construir una historia según la cual cuando bebes este café te sumerges en una historia de viaje, aventura y exotismo. Si a ti te seduce esa posibilidad pues seguramente acabarás consumiendo ese café.

A lo mejor otro café te plantea otra historia, diciéndote: “No, tu historia de vida es la de una persona muy racional, que busca el mejor café al mejor precio... por eso tú beberás este café”. Entonces, si te sientes atraído e identificado por esa historia, comprarás ese café.

¿Por qué la narración es importante para usted?Para mí la narración es tan importante en todos estos géneros y especialmente en la relación persuasiva porque nos entendemos a nosotros mismos como una historia. Si yo te pregunto a ti ¿quién eres? Te reconstruyes a ti mismo como una historia. “Yo soy...”. Ya no tienes las mismas células, ni el mismo aspecto que antes, pero la identidad se construye a través de la narración. Entonces, la narración es fundamental.

¿Por qué son tan efectivas las pequeñas historias?Porque nuestro cerebro tiende a entender más fácilmente las historias que cualquier otro tipo de discurso. Desde niños nos explican cuentos, porque son más gratificantes. De pequeñitos, nos gustan las historias y pedimos que nos repitan el mismo cuento varias veces. De hecho es el primer tipo de estructura discursiva que el niño entiende; y después porque generalmente son más próximas que un argumento abstracto. Entonces, ahora hay una tendencia que tanto la publicidad, branding, la comunicación política se dedica a explicar historias.

Escribió sobre la marca emblemática. ¿Cómo traduce la construcción de historias en este ámbito? Al principio se empezó con que la marca era un conjunto de productos, nació para dar seguridad. En los 70 y 80 se empezó a utilizar la metáfora: la marca es un personaje, y como tal tiene personalidad, carácter. Yo siempre digo que en el fondo la marca era y sigue siendo un personaje de ficción, que se construye; al que se le da un carácter; una presencia, a través del logo; y se le da un nombre.

Además, es un personaje que interviene en la vida pública, en la vida del mercado. Pero yo creo que llega un momento en el cual ese personaje, para ser emblemático, empieza a hacer algo que es muy interesante: además de construirse historias para ellas mismas, empiezan a construir historias para los demás. Por ejemplo Nike, entre otras cosas, no nos dice simplemente ponte estas zapatillas, nos dice “supérate”, que no es un concepto puramente comercial, es un concepto filosófico, es un concepto de historia de vida... Ahí están un poco las marcas emblemáticas: nos proponen una forma de vivir.

¿Las redes cuánto han venido a enriquecer o a complicar el panorama de las historias?El ser humano se ha construido un personaje por sí mismo siempre y ha actuado de acuerdo a ese personaje que estaba construyéndose para sí mismo en su interacción con los demás. Yo creo que ahora con todo lo que son redes sociales todos los sujetos tienen la conciencia plena que se están construyendo personajes cuando colocan sus frases, sus fotografías, etc.

Puede ser que nadie les conozca, pero ellos son un personaje, y yo creo que en ese sentido la vivencia narrativa es mucho más fuerte cuando utilizan las redes.

Te comentaba que llegó un momento en que se trató a la marca como una persona, y las personas se empezaron a tratar como si fueran una marca; y las redes están haciendo que cada uno construya su propia marca, que en el fondo es construirse un personaje, construir una narración. Yo creo que en ese sentido es interesante.

Forma parte del plantel docente de la maestría de la UCB. ¿Cómo persuadiría a los interesados para que se inscriban?Volviendo otra vez al tema de las historias, yo diría que sería el momento en la historia de su vida en que verán abiertos seguramente nuevos caminos, nuevas y otras formas de pensar, quizás otros tipos de actividad profesional, otras formas de encarar su trabajo... Quizá sea un momento en su vida en el cual puedan ver nuevas posibilidades y escoger dentro de un repertorio más amplio.


Perfil profesional

Francesc Xavier Ruiz Collantes es catedrático del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Es Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Su trabajo se mueve -explica- entre el análisis, la investigación y la estrategia. Trabaja desde hace más de 20 años como consultor y analista para empresas e instituciones en los ámbitos del marketing, el branding, la publicidad y el diseño.

Las principales líneas de investigación que trabaja son: análisis de los discursos persuasivos en publicidad, diseño y comunicación política; investigación cualitativa de tendencias en consumidores y ciudadanos; teoría y metodología de los procesos de creatividad en publicidad.

Semblanza: Gary Prado, entre la condena y la amnistía

La vida del general Gary Prado está marcada por sucesos que dejaron huella en el país. Capturó al Che Guevara en la década de los años 60; durante las dictaduras formó parte de iniciativas en favor del retorno al sistema democrático, quedó parapléjico por azares del destino y se dedicaba a dar cátedra cuando fue acusado en el denominado caso terrorismo.

La trayectoria militar de este hombre comenzó cuando egresó del Colegio Militar en 1958. De ahí en más tendría un periplo que inscribió su nombre en las páginas de la historia contemporánea. El 8 de octubre de 1967, el regimiento que lideraba capturó a Ernesto Che Guevara, quien había intentado establecer en Ñancahuazú una guerrilla -se estima- con proyecciones continentales. “Los derrotamos militarmente”, comentó hace poco en el programa radial Nunca es tarde, al contar que Guevara fue capturado cuando intentaba salir de la quebrada donde estaban cercados los guerrilleros.

En la historia quedan las palabras que el comandante guerrillero le dijo a Prado cuando conversaron después de que fuera apresado y se confirmara su identidad: “No se preocupe, esto se ha acabado, pero yo valgo para ustedes más vivo que muerto”.

Según todas las evidencias y testimonios, Prado entregó a Guevara vivo a sus superiores en La Higuera y no tuvo ninguna responsabilidad directa en la ejecución del comandante guerrillero y de otros prisioneros, efectuada al día siguiente, refleja el Tomo 5 de El Che en Bolivia, documentos y testimonios, trabajo que elaboró el periodista e historiador Carlos Soria Galvarro.

Sin embargo, aquel episodio hoy retumba cuando Prado es procesado por el caso terrorismo, aquel que estalló el 16 de abril de 2009, cuando -según versión oficial- la Policía desbarató a un grupo terrorista en el hotel Las Américas de Santa Cruz, donde fraguaban una conspiración separatista que buscaba eliminar al Presidente. En el enfrentamiento murieron su líder, Eduardo Rózsa Flores, y dos miembros de la célula; otros dos fueron apresados. La versión de sectores de la oposición es que el caso fue un montaje.

De forma reciente, Prado declaró en una entrevista con El Deber: “Hubo un orgasmo colectivo en la Embajada de Cuba, porque pudieron acusar al que capturó al Che Guevara. Entre la gente que armó la primera etapa de este juicio estaban los vinculados al ELN (Ejército de Liberación Nacional)”.

En favor de la democracia Pero también Prado fue un militar que durante las épocas de las dictaduras efectuó acciones en favor de la democracia. “Se ha caracterizado en la carrera militar por sus posiciones institucionalistas. Conspiró contra el gobierno dictatorial de Banzer en 1974 y ayudó a derrocar a Pereda en 1978, ocupando una cartera ministerial en el gabinete del general Padilla, Gobierno que llamó a elecciones y devolvió el poder a los civiles en 1979”, escribió Soria Galvarro en el libro indicado.

En 1974, durante el régimen de Hugo Banzer, Prado y otros militares institucionalistas emitieron un pronunciamiento para que se convoque a elecciones. En 1981, formó parte de la acción que buscaba el fin del régimen de García Meza. Sin embargo, un disparo que sufrió en la columna lo dejó parapléjico y no pudo seguir en la conspiración.

“A Prado, una bala en la toma del campo Tita lo condenó a una silla de ruedas. Ahora, sólo la silueta de sus pies a punto de derramarse de la cama delatan que fue un hombre flaco y muy alto y que supo derrotar al guerrillero icónico”, escribió el periodista Pablo Ortiz en una entrevista reciente que publicó.

En la política, de embajadorIngresó en la política de la mano del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, también cumplió funciones diplomáticas de embajador. Una de ellas en México. En una entrevista que le concedió al periodista e investigador Rafael Archondo, Prado le dijo sobre la guerrilla guevarista lo siguiente: “No tenían apoyo, ni suministros, nada. Una guerrilla así jamás podía triunfar”. Y le mencionó, además, uno de los errores que a su juicio cometió la organización guerrillera, que fue haber valorado muy poco los avances sociales logrados desde 1952. “Todo eso se ignoró, por eso la guerrilla no tuvo apoyo”, mencionó entonces.

La amnistía, el pedido Recientemente, el exconcejal del Movimiento Al Socialismo Osvaldo Peredo y el exembajador Jerjes Justiniano enviaron una carta al presidente Evo Morales, en la que piden una amnistía para Prado. El primero es hermano de Inti Peredo, quien combatió junto al Che en Ñancahuazú y logró escapar del cerco militar, aunque fue abatido después.

En la misiva, ambas personalidades apelan a la “vocación democrática” de Morales para que conceda esa medida a Prado. Éste fue obligado a asistir a las audiencias del caso en silla de ruedas y recientemente tuvo que ir en camilla después de una cirugía. No obstante, el Presidente dijo que el caso está en manos de la justicia.

Desde el masismo, Gabriela Montaño, presidenta de Diputados, reaccionó de la siguiente forma contra Peredo: “Lo que es un estorbo es la falta de consecuencia política de quien libró una guerrilla y hoy es utilizado como un instrumento de alguna derecha que pretende mostrar división en las filas del MAS”.

Con todo, Prado dijo lo siguiente: “Ellos quieren que me canse y acepte un juicio abreviado y una culpabilidad de algo que no he hecho y es algo que no lo voy a hacer nunca” y también declaró -según ANF- que no espera que el presidente Morales dicte una amnistía para liberarlo del juicio en el caso terrorismo, porque eso significaría “un perdón” por un delito que dice no haber cometido, pero insiste en que el juez lo aparte del proceso por el delicado estado de su salud.

---------
Examinó la teoría guevarista de la guerrilla

En 1987, el general Gary Prado publicó el libro La guerrilla inmolada, en el que analiza la guerrilla e intenta explicar su fracaso en Bolivia. “Para unos primarán las razones de carácter militar, para otros las de carácter político, podrán mencionarse también causas de carácter social y hasta económico y en cada una de ellas habrá algo de razón”, escribió.

El militar examinó los postulados que escribió Ernesto Che Guevara sobre la guerrilla. Uno de ellos es el siguiente: No siempre hay que esperar que se den todas las condiciones para la revolución; el foco insurreccional puede crearlas.

Al respecto, Prado sostiene que el enunciado no fue comprobado. “Los focos insurreccionales creados en el continente no han sido capaces de provocar las revoluciones populares ni los cambios anunciados”.

“Han ensangrentado la tierra americana, es cierto, pero sin provocar el enfrentamiento con el poder colonial que era su primer objetivo, a través de la participación directa en la lucha”, agregó en el texto.

Luego mencionó que “la guerrilla del Che en Bolivia no creó las condiciones para la revolución, sino más bien contribuyó a un largo proceso de desorientación política y social que ha agitado al país durante muchos años, en el cual se ha perdido de vista el verdadero fondo del problema por las divergencias entre hombres y teorías”.

“La primera guerra con Chile ya preanuncia lo que nos va a pasar”, Carlos D. Mesa, vocero de la causa marítima y expresidente

El expresidente Carlos D. Mesa sostiene que la guerra en la que se enfrentaron la Confederación Perú-Boliviana y Chile es el “preanuncio” de la invasión chilena de febrero de 1879 y la pérdida del Litoral, después de la Guerra del Pacífico.“La primera guerra con Chile ya preanuncia lo que nos va a pasar. ¿Cuál es la primera guerra con Chile? La que protagoniza Andrés Santa Cruz, protector de la Confederación Perú-Boliviana, que se enfrenta a Chile y trata de resolver pacíficamente las relaciones de esa gran Confederación con el Estado chileno”, explica.

Mesa presentará esta semana La historia del mar boliviano. El acto se efectuará el próximo 13 de julio, a las 19:00, en el espacio cultural de la librería Gisbert.

El libro, explica Mesa, trata de dar una “visión integral” de la historia del tema. Esa perspectiva abarca desde el periodo prehispánico, el periodo colonial, la etapa republicana, los 55 años en que Bolivia tiene acceso al mar, la Guerra del Pacífico, la posguerra y el Tratado de 1904, el año 1910 y los esfuerzos de Bolivia para recuperar un acceso soberano al mar.

“La historia del mar boliviano toma como fuente una amplia bibliografía existente. No es un libro de
investigación de fuentes primarias, porque lo que trata de hacer es una recopilación histórica del mar para que cualquier lector boliviano tenga un conocimiento integral de qué representó el mar para Bolivia y cuáles fueron los episodios más importantes de Bolivia con el mar, tanto en el momento en que estuvimos vinculados como propietarios del mar hasta el momento en que se nos fue arrebatado y cuáles son las perspectivas que Bolivia tiene y cómo se desarrolló el papel desde Sánchez Bustamante hasta el presidente Morales, de la reivindicación de un acceso soberano al mar”, asegura.

En esta entrevista, Mesa se refiere a cuatro hechos, dos de ellos relacionados con la historia del tema (la guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y Chile, y el memorándum de Sánchez Bustamante de 1910); y los otros dos hechos están ligados a la historia personal del expresidente en torno a la causa nacional (la Cumbre de las Américas de Monterrey y la entrevista en El Informante).



El prolegómenoMesa considera que la guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y Chile (en la primera mitad del siglo XIX) fue el “preanuncio” de lo que le iba a pasar a Bolivia a partir de 1879. Aquel conflicto fue protagonizado por Andrés Santa Cruz, protector de la Confederación. Este político, sostiene Mesa, trató de resolver de forma pacífica la controversia y, en ese sentido, perdonó la vida al ejército enemigo en Paucarpata.

“En ese momento, la lógica pacifista de Santa Cruz no se da cuenta de algo estratégico: Chile necesita expandirse para sobrevivir y Chile no va nunca a hacer la paz con la Confederación, ni con Bolivia ni con el Perú, porque requiere del territorio que acabaría arrebatándole a Perú y a Bolivia. Por lo tanto, diría yo, parece un episodio menos significativo, pero creo que es el punto de partida de esta historia dramática que hemos vivido”, expresa Mesa.

Después de la Guerra del Pacífico, el Tratado de 1904 selló la mediterraneidad de Bolivia. Mesa considera que si se debe escoger los dos peores momentos, desde el punto de vista de los errores bolivianos, el primero es el tratado que firma el gobierno de Melgarejo en 1866 y el segundo, el Tratado de 1904. “Ese fue un error histórico monumental”, afirma.

“Las explicaciones y justificaciones de los gobiernos liberales, del gobierno de Montes, pueden ser entendibles, pero en absoluto justificables. El pragmatismo llevado al extremo perdió de vista algo fundamental en un estadista; y Montes se preciaba de ser un estadista, que es la consecuencia de largo plazo para Bolivia de una decisión de esa naturaleza. Montes y su gente, el partido Liberal, vieron el corto plazo: vamos a resolver el tema de fronteras, vamos a tener el libre tránsito, vamos a construir ferrocarriles... El plato de lentejas a cambio de ceder la totalidad de la soberanía boliviana y en ese contexto creo que se trata de un momento nefasto, un momento terrible, un momento que estamos pagando hoy”, manifiesta.

Pasaron al menos seis años, tras la firma de ese tratado, para que emergiera en Bolivia un impulso decidido en busca de una salida al enclaustramiento. 1910 es un año clave y marca el camino que desde entonces Bolivia recorre, según el expresidente.

Mesa considera lo siguiente al respecto: “Un elemento muy importante que se toma en consideración poco es el periodo que viene inmediatamente después del Tratado de 1904, cuando en 1910, el ministro de Relaciones Exteriores, Daniel Sánchez Bustamante, del gobierno de Eliodoro Villazón, hace el primer documento, el memorándum a Chile y Perú, en el que marca lo que sería la línea continua de la política exterior boliviana; diría yo que encontramos la piedra angular del camino hacia la recuperación del acceso soberano al mar boliviano, porque a partir del memorándum presentado por Sánchez Bustamante a Chile y Perú, en 1910, es que se abre la gran línea de política exterior boliviana de recuperación marítima”.



Monterrey, un antes y un despuésUn punto de inflexión en la vida de Mesa y el tema mar está en la intervención que tuvo en la Cumbre de las Américas, en enero de 2004, cuando planteó el tema en el plenario del encuentro que se efectuó en Monterrey. La respuesta del entonces presidente de Chile, Ricardo Lagos, se puede resumir en el ofrecimiento que hizo, con un tono temperamental, de relaciones diplomáticas “aquí y ahora”. Aquella acción sirvió para reposicionar el tema en la agenda internacional, tras que se consumara Octubre Negro, que tuvo como uno de sus detonadores la negativa a exportar gas a través de puertos chilenos sin haber zanjado el problema histórico.

¿Cuál es la significación personal de aquella intervención para Mesa? “Como boliviano, desde siempre, desde joven, creí que esta era una reivindicación fundamental. Pero, cuando tuve que encarar la responsabilidad de decir ‘ok hay que reposicionar el tema del mar en un escenario multilateral’, hacerlo era clave, y para mí tuvo una especie de como el toque de un rayo, en el momento en que dices éste es un compromiso de largo aliento”, comenta el político e historiador.

“Sin duda, esto marcó un giro en mi posición personal, profundizando mi compromiso con el tema de la reivindicación”, agrega Mesa, quien además sostiene que nunca imaginó que tras la cumbre de Monterrey, diez años después, se haría cargo de comunicar la cuestión marítima.



El InformanteOtro hecho que dejó huella en su vida es la entrevista que brindó al programa chileno El Informante. Tras el éxito de Bolivia en la Corte de La Haya - el rechazo a la excepción chilena-, Mesa se anotó un triunfo el 29 de septiembre, cuando defendió la demanda marítima en ese programa chileno.

¿Cuál es la lectura que tiene de la repercusión que logró aquella participación? “Conducí un programa de entrevistas durante 19 años y, por lo tanto, en más de 550 entrevistas que he realizado durante 19 años, algunas de ellas muy significativas, yo hubiera pensado que si algo se iba a recordar de mi trabajo como entrevistador era alguna de las entrevistas de programa De Cerca; lo que jamás hubiera supuesto es que la entrevista más importante de mi vida no la iba hacer yo como entrevistador, sino como entrevistado”, asegura Mesa.

El expresidente recuerda que cuando terminó la entrevista nunca sospechó el impacto mediático que iba a tener. “Esa entrevista se ha convertido en un hito de la comunicación de la posición boliviana frente a Chile en el lugar más importante de Chile, la capital Santiago, y en uno de los programas de televisión más importantes de ese país”.

Agrega que desde entonces, muchos jóvenes no se le acercan porque quieren que esté o no en política, sino para felicitarle y agradecerle. “Es impresionante, para mí ha sido un hito en mi vida”, expresa.

El segundo round, La HayaTras el rechazo de la Corte de La Haya a la excepción planteada por Chile se abrió una segunda etapa en torno a la demanda marítima. Mesa sostiene que en este segundo momento se debe “llevar adelante un trabajo consistente, en la misma lógica que hemos llevado la primera fase”.

“Yo creo que lo que ha hecho el Presidente debe consolidarse. ¿Qué es lo que ha hecho el Presidente? Establecer una política del Estado. Es decir, todos, independientemente de las diferencias políticas que podamos tener, estamos con la causa: los expresidentes, el Consejo de Asesoramiento Marítimo, Diremar, nuestro agente en La Haya, el equipo de abogados que está trabajando... si esto se consolida y mantenemos una línea de unidad y recuperamos esa fuerza que le mostramos a Bolivia y al mundo, y sobre todo a Chile, yo creo que este es un elemento simbólico de gran fortaleza”.

Hoja de vida

Origen Nació en La Paz en 1953.
Trayectoria Es político, historiador y periodista.
Gobierno Fue Presidente de Bolivia entre 2003 y 2005.
Mar Desde 2014 es representante internacional para la causa marítima.

Villa Adela, el epicentro de la arquitectura andina

La zona de Villa Adela de la urbe alteña es el epicentro de la arquitectura andina, dado que en ese barrio se concentra la mayor cantidad de edificaciones de ese tipo, según el estudio Arquitectura emergente, una nueva forma de construir imaginarios urbanos en El Alto.“Los habitantes de dicho barrio son responsables de promover la arquitectura emergente en sus calles. Cabe recordar que las formaciones sociales son las que establecen las formas urbanas y arquitectónicas. Es así que los dueños realizan esta arquitectura con una mezcla de rasgos que sintonizan con su identidad y sus experiencias”, se establece en ese estudio, que fue elaborado por la periodista Yolanda Salazar.

Según el libro, hasta 2014 en esa zona había 15 construcciones de este tipo; en la actualidad se construyen al menos cuatro adicionales. El segundo barrio alteño en tener la mayor cantidad de este tipo de construcciones es la zona 16 de Julio, con una decena de ejemplares.

“Si bien el barrio es residencial y comercial a la vez, creo que este último elemento incide mucho, porque los barrios que más tienen estas casas están habitados por gente que es comerciante. La zona 16 de Julio también tiene varias de estas casas, al igual que Villa Adela”, explica Salazar.

Los mensajes

La autora de la investigación sostiene que los mensajes que los propietarios quieren dar a conocer, con los colores y diseños, “difiere mucho de cada dueño”. En el libro se establece que “las significaciones que los propietarios atribuyen a los detalles y colores asignados a los diferentes espacios tienen una propia significación, una construida por el propietario, la familia y la experiencia de vida”.

Salazar comenta que el diseño de diamante fue elegido por una familia, por ejemplo, para mostrar “el
poder económico que llegó a tener”. Los diseños -agrega- también evocan a sus antepasados, como a su pueblo de procedencia.

En el caso de los colores, las significaciones van desde expresar riqueza hasta las experiencias de viaje. “Los colores de la fachada como el interior no son una decisión basada solamente en la estética, sino también llevan una connotación personal, ellos deciden qué quieren exhibir a sus vecinos y a los transeúntes”, se lee en el libro.

Salazar comenta que un propietario escogió el rojo “porque vio en China que se utiliza este color, sobre todo, en grandes construcciones que costaron mucho dinero como los palacios chinos”.

La estructura

En estas construcciones hay tiendas, galerías para espacios comerciales; además, muchas tienen salón de fiestas; hay algunas que tienen canchas de pasto sintético, alojamiento, raquet y wally. En el último piso se ostenta la vivienda del propietario. El costo de este tipo de construcciones, según Arquitectura emergente, está entre los 500 mil y un millón de dólares, aunque hay casos en que puede llegar a costar cinco millones de dólares.

En este estudio se establece que aún no hay “una uniformidad” en torno a la denominación de este tipo de edificaciones. Hay quienes las llaman “arquitectura cohetillo”, “arquitectura chola”, o “cholets”. Salazar considera que la “arquitectura andina explica un poco de lo que es: de la parte andina, tiene símbolos andinos y es también como que de El Alto”.

Una pregunta de rigor: ¿qué buscan con este tipo de construcciones sus propietarios? “Creo que lo principal es que quieren comunicar su identidad. La identidad no sólo del dueño de casa, sino también la identidad de la familia como tal y también de las otras generaciones antes de ellos. Entonces, eso lo expresan a través de ciertos diseños y ciertos colores que ellos eligen”, responde Salazar.

“Una revolución que dependa de una sola persona no es una revolución”, Sergio Ocampo Madrid, escritor y periodista colombiano

Sergio Ocampo, escritor y periodista colombiano, sostiene que se debe “descarismatizar” la política en América Latina. Además, el especialista considera que “una revolución que dependa de una sola persona no es una verdadera revolución”.

El comunicador visitó La Paz esta semana, donde dictó el taller Periodismo en democracias estrictamente electorales. Este curso fue organizado por la Fundación para el periodismo.

En esta entrevista, entre otros detalles, Ocampo se refiere a la inexistencia de proyectos públicos en la mayoría de los países de la región; y, además, habla de la necesidad de construir instituciones y no fomentar el caudillismo.

¿Por qué considera que se debe “descarismatizar” la política en América Latina?

En América Latina hay que construir instituciones para que nuestro futuro, para que nuestra política no dependa del tono temperamental de personajes, sino de la solidez de instituciones que perduren a través de tiempo, cuando esos personajes se vayan.

América Latina es un lugar de caudillos. Entonces siempre estamos esperando ese mesías salvador; pero la salida a nuestro subdesarrollo, a nuestros problemas, no está en personas, sino en la solidez de las instituciones. Estoy convencido de que una revolución que dependa de una sola persona no es una verdadera revolución.

La Revolución Cubana fue una enorme frustración cuando Fidel Castro empezó a quedarse 20, 30, 40 años en el poder, con una convicción mesiánica de que sin él la revolución se venía abajo. El gran fracaso de Venezuela se debe a que Hugo Chávez demolió las instituciones y puso a depender el país entero alrededor de su figura. Se fue Chávez y no quedó nada.

¿Cómo se puede aportar desde el periodismo para que prevalezcan los procesos antes que el caudillismo?

Yo creo que la gran debilidad de nuestros países es la inexistencia de proyectos públicos, del concepto mismo de lo público. América Latina es una región del mundo altísimamente privatizada, privatizada no en el sentido de que existan muchas iniciativas de empresas, sino de que nuestra estrategia de supervivencia es fundamentalmente una cosa privada, no es una cuestión colectiva. No veneramos, no respetamos el concepto de lo público, lo público como lo que podemos construir.

Yo creo que el gran papel del periodismo es permitir que germine el concepto de lo público en nuestros países, fomentarlo, mostrarle a la gente que en el momento de votar en lugar de vender su voto, como una estrategia individual para obtener un monto que se gastará en dos tres días, debe unirse, más bien, a una colectividad; y también, del mismo modo, votar no por un personaje, sino por una gran plataforma programática, por unos partidos... Volvemos al mismo punto: hay que descarismatizar y hay que votar por instituciones.

Los partidos deberían ser instituciones serias. En los países serios, los partidos políticos funcionan, eso es lo que tenemos que señalar constantemente como periodistas.

Usted considera que le hace falta una visión femenina a la política. ¿Por qué piensa así?

Ése es un problema en el mundo entero. La presencia femenina es algo relativamente reciente, que creo que no tiene más de 100 años; inclusive el voto femenino en Estados Unidos apenas va a cumplir sus primeros 100 años. Es algo que viene de los años 20 y algunos países de América Latina llegamos muy atrasados a eso, como el caso colombiano.

Si mis cálculos no fallan, Colombia y Paraguay son los dos últimos países donde se aprueba el voto universal; o sea, el hecho de que las mujeres puedan votar. Estamos hablando de que no llevamos más de 60 años. Y si las mujeres no podían ejercer ese derecho mínimo, pues ni qué pensar en ser elegidas.

Soy un convencido de que la política en el mundo entero es perversa porque se ha construido básicamente, y de modo excluyente, con una visión muy masculina. Falta meterle la visión femenina. La visión femenina implica que las mujeres piensan no en coyuntura sino en generaciones; las mujeres piensan -creo más que los hombres- con un sentido común, con un sentido de colectivo.

¿Qué le llevó a plantear la idea de “quitarle el monopolio de la política a los políticos”?

El descubrimiento de que en el caso colombiano muchos de los grandes vacíos que deja la política los llenan los medios de comunicación. Eso nos otorga un enorme poder pero también nos otorga una responsabilidad impresionante.

Particularmente, como nuestros países son democracias electorales -o sea son democracias porque hay elecciones, casi que es la única condición que cumplimos como democracias-, creo que los periodistas y los medios de comunicación están en el derecho y en la obligación de poner los temas en la agenda.

O sea, no de ir corriendo detrás de lo que digan los políticos, sino hacerles a los políticos las preguntas que todos esperamos nos respondan. La política es una cosa muy seria para dejársela solamente a unos personajes que han demostrado que no lo hacen bien. Hablo de los políticos.

HOJA DE VIDA

Origen El periodista Sergio Ocampo Madrid es un escritor nacido en Medellín.

Trayectoria Escribió cuento, el ensayo biográfico, el perfil y la novela.

Visita Esta semana estuvo en La Paz, donde dictó el taller Periodismo en democracias estrictamente electorales.

"Nadie logró doblegar la postura política de Marcelo", Yolanda Téllez, estudiante de Historia de la UMSA

Yolanda Téllez considera que nadie logró doblegar a Marcelo Quiroga Santa Cruz en lo que hace a su postura política. Esta estudiante de Historia acaba de publicar la segunda edición de Un libro para escuchar a Marcelo Quiroga Santa Cruz.

El texto contiene 14 intervenciones que efectuó aquel líder político, entre las que sobresalen El proceso de creación literaria, de abril de 1963; Motivaciones del juicio al presidente Barrientos, de septiembre de 1968; y Mensaje a mi partido y a mi pueblo, de septiembre de 1971.

En esta entrevista, Téllez comenta, entre otros detalles, cómo se animó a publicar este libro, de qué manera se efectuó el proceso de recopilación del material que contiene el trabajo y hasta lo que más le llamó la atención del carácter del líder socialista.

¿Cómo nace la idea de hacer el libro?

Se publicó el 2013, pero desde el 2010 se va desarrollando y básicamente es por curiosidad de Marcelo, para saber más de Marcelo.

Es la segunda edición, ¿qué te llevó a reeditarlo?

Consejos de amigos, varias personas que buscaban el libro y no lo encontraban en las librerías; y hablé con el anterior editor de la Muela del Diablo y me dijo que ya se había acabado. Entonces era como que ¿por qué no haces otra publicación, otra edición? Entonces, ¿por qué no?

¿Cómo lograste recopilar los discursos e intervenciones de Marcelo?

En un proceso de investigación desde el 2011 y se han encontrado los audios en Huanuni, en Radio Nacional de Huanuni.

¿Cómo encuentras el dato disparador para hacer el libro de esta naturaleza?

Yo estaba haciendo “prefas” para entrar a la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) a Historia y logré aprobar, y mi tía me regaló un CD de Huanuni en el que había hartos audios y uno de esos era de Marcelo. Y justo, por esa época, estaba leyendo Los Deshabitados y teníamos que ir a Oruro y entonces llevé mi libro y estaba leyendo en el camino y le pregunté a mi papá qué onda con las dictaduras… Me dice “lee este libro, este libro”, y empecé a leer más libros y dije “si esto es de Huanuni, debe haber en Huanuni más discursos de Marcelo, más audios”. Entonces era como decir “tengo que ir a Huanuni”. Fui a Huanuni, empecé a leer más y me acerqué más a Marcelo.

La nueva edición tiene más intervenciones de aquel político, ¿cómo das con ellas?

Fue otro viaje a Huanuni. Fuimos y seguimos buscando y obviamente no era la misma investigación, queríamos otros datos sobre la dictadura del 80, porque ése es el siguiente material que va a salir. Y vimos y preguntamos ¿qué es esto? Habían sido más audios, más casetes y nos preguntamos ¿por qué no hemos visto ese día? Y dijimos ¿por qué no lo transcribimos? Entonces, empezamos a trabajar en eso. Justo nos encontramos con el editor de la Muela del Diablo y nos dice que la primera edición ya no hay, y el editor de Didáskalos nos dice ¿por qué no publicas con nosotros? Entonces dije “encantada”.

De todo lo que has leído y recopilado, ¿cuál es el rasgo más interesante, el más importante que te llamó la atención de Marcelo?

Podría decir que su rasgo humano. Una de las intervenciones que contiene el libro es el homenaje que Marcelo le dedica a Mauricio Lefebvre, que es muy conmovedor.

En el caso político, ¿qué te llamó la atención?

 Su postura política, que nadie, a pesar de todo, nadie hacía que se mueva. Es como que a pesar de lo que digan “yo voy a seguir mi línea”; y sabiendo que iba a perder las elecciones, porque él lo dice, no cambia su postura. Eso me parece un compromiso político.

¿Cuál es el análisis que haces de un político que aprovecha el discurso al máximo?

Diría que para el contexto político en el que se movía Marcelo, bastante; pero ahora yo creo que está en las mismas condiciones. Hay un discurso en el que habla de la prensa y dice que se están ocupando de temas tan banales. ¿Qué pasa ahora? De esa época, del 68, aquello sigue vigente.

O sea, ¿qué pasa con el caso Zapata? Hay personas que dicen que es relevante, pero hay que preguntarse relevante para qué. O sea, ¿cómo influye esto en nuestra sociedad?, ¿cómo influye eso políticamente hablando? Tal vez, la veracidad del Presidente sí queda nula, pero en los temas políticos, qué más pasa. Yo creo que hay que preguntarse eso también.

¿Qué rasgos pueden aprender de Marcelo los políticos de hoy?

Ética. Yo creo que la ética hace mucho y creo que a varios de los políticos es algo que les falta. Honestidad, ética, básicamente.

¿Qué es lo que falta por indagar en el caso de Marcelo?

Es desclasificar los archivos y varias personas están pidiendo eso. Yo creo que ahí hay mucha información; y obviamente saber dónde está el cuerpo de Marcelo.

Semblanza: Eliana Paco llevará la elegancia de la chola paceña a Nueva York




Eliana Paco tiene una tienda en la avenida Kollasuyo, donde oferta polleras, mantas y zapatos para la chola paceña. Su oficina está en el primer piso del inmueble donde se encuentra este escaparate. Se trata de un espacio donde tiene un escritorio, una laptop y una serie de telas y adornos para las prendas que confecciona. Ahí da un servicio personalizado a sus clientas.

A principios de este año, Eliana participó en la primera versión del Bolivia Fashion Week, se codeó con la afamada diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada y fue invitada al Nueva York Fashion Week, que se realizará en septiembre. Pero esta historia de éxito comenzó hace 11 años, en aquella pequeña tienda de la avenida Kollasuyo.

Paco es heredera -comenta- de una mujer muy trabajadora, que se dedicó desde temprana edad a confeccionar polleras. Su madre solía coser las prendas en su hogar, donde la mirada de sus hijos hacia su labor no era indiferente.

“La inspiración más grande que tengo es mi mamá. Ella confeccionaba en casa y junto a mis hermanos hemos visto cómo ella trabajaba. Y cuando yo era un poco más joven decidí tomar este emprendimiento porque creo que era parte de lo que ella quería hacer. Ella decía: ‘yo quisiera tener
una tienda donde yo pueda exponer’”, expresa.

Eliana asegura que del mundo de la moda de la chola paceña le llamó la atención el colorido de las vestimentas y cómo la mujer de pollera es siempre coqueta y busca lucir un atuendo diferente en cada ocasión especial.

No estudió diseño, pero se considera “empírica”. Comenzó hace 11 años en aquel local que aún atiende en la actualidad. Recuerda que al principio sintió miedo cuando pensó que no le iba a ir bien en el emprendimiento. Pese a todo, asumió el riesgo y no le fue mal.

En ese tiempo, recuerda, no había tanta competencia como ahora. No obstante, no considera que ese factor sea algo negativo. “La competencia sana te ayuda a crecer, a innovar, a ver qué cosa más puedes hacer y a no quedarte estático y decir: ‘ésta es una manta y punto’. La competencia hace que crezcamos y nos hace decir: ‘si hoy ella hace un rojo, mañana yo haré un verde con lila’”.

Eliana llegó a tener tres sucursales, pero decidió centralizar su trabajo en su búnker de la avenida Kollasuyo, debido a que -sostiene- brinda un “trabajo personalizado”. Con el tiempo, además, se dio cuenta de que la mujer “quiere ver quién se lo va a confeccionar y no quiere que otra persona le atienda que no sea una”.

Recuerda que cuando tenía esas tres tiendas, le llamaban y le decían que le estaban esperando en uno de los establecimientos, y Eliana tenía que ir “de un lugar a otro”, lo que le provocaba ansiedad y estrés. Lo peor de todo -manifiesta - es que “mientras le decía a una clienta ‘venga para acá’, ella se iba a otra tienda”. Perder es un riesgo que no está dispuesta a correr: “Estoy perdiendo -se dijo-, entonces mejor me centralizo”.

Eliana afirma que tiene clientela no sólo de varios departamentos, sino también de países como Perú, Chile, Argentina y España. “Tengo clientas desde que he empezado; les han traído a sus mamás, a sus hijas, a sus fraternos, a sus comadres, a sus ahijadas...”.

Esta diseñadora participó en varios desfiles sobre la vestimenta de la chola paceña, eventos que se organizan durante las “fiestas julianas”. Afirma que también suele mostrar su trabajo a través de los medios (edita la revista Warmi) y considera que el Gran Poder es una vitrina extraordinaria.

En abril participó en el Bolivia Fashion Week. “Pude compartir pasarela con diseñadores del exterior y diseñadores bolivianos. Fue una experiencia totalmente enriquecedora. El 70% de las modelos que hemos podido vestir eran del exterior, de todas partes del mundo. Había de Egipto, de Japón, de España, de Perú, de muchos lugares”, asegura.

El último día de aquella actividad ocurrió algo que está cambiando su panorama: le invitaron a la semana de la moda de Nueva York. “La invitación hace que yo tenga otra perspectiva, otra visión de lo que quiero trabajar, pero siempre inspirada en lo que es de donde yo he nacido, que es La Paz, y en lo que es la vestimenta de la chola paceña”, comenta.

¿Cuál es la clave de éxito? “Constancia, paciencia y amor por lo que uno hace... La constancia para siempre estar vigente, estar constante en lo que uno quiere y en lo que uno sueña”.

Crónica: Amautas alteños se modernizan, cambian casuchas por “oficinas”


Fotos Olga Yegorova
 
"Maestros  amautas consejeros espirituales”, reza el título del letrero que hay al ingreso del singular pasaje. En el cartel se oferta todos los servicios que se brindan en ese pasadizo.   "Los maestros amautas desechan toda clase de brujerías y vicios”, dice otro mensaje del anuncio. 

Abajo  está el peaje  de la ciudad de El Alto.  El lugar es  un corredor único  que  se ubica "al borde del precipicio”.
 
  A la izquierda se puede vislumbrar  las "oficinas” que edificaron los yatiris o amautas, quienes dejaron atrás los puestos rústicos, elaborados con calamina;  a la derecha se ve en el horizonte las miles de casas de la ciudad de La Paz, la cadena de montañas que rodea la urbe y el  Illimani, como siempre, imponente en el fondo. La vista es impresionante...

Estas casetas tienen plasmadas en sus fachadas colores y símbolos. La pared de fondo es blanca y encima están estampadas  la chakana (cruz andina), el sol naciente y el escudo de la asociación a la cual pertenecen los amautas de este pasaje; la puerta es de color verde y tiene también una chakana en la parte superior. 
 
"Nuestro  pensamiento es mejorar este lugar porque es mirador, es la cara de la ciudad de El Alto. Entonces, este lugar  tiene que ser bonito. Vamos a cementar o vamos a buscar proyectos. Barandas aquí también falta”, comenta Cirilo Cruz, secretario general de la Asociación de Consejo de Amautas Originarios Milenio A.

Ante las críticas 

Gumercindo Flores, jefe de la Unidad de Promoción de Saberes y Conocimientos Ancestrales de la
Alcaldía de El Alto, explica que  los amautas tomaron la decisión del  cambio porque había cuestionamientos sobre el tipo de servicio que brindaban.  
 
"Hubo una crítica de la población sobre que es antihigiénico, que no se cumplía con los requisitos de una atención al cliente... Hubo críticas de las mismas personas   que se van a hacer atender. Eso ha sido en el fondo para que haya mejora”, sostiene.
 
Pero este cambio va acompañado de la recuperación de vestimentas ancestrales, según Flores; y también pasa por la recuperación de "espacios sagrados”, como  el corredor que están cambiando  Cruz y sus colegas, dicen los amautas de esta zona. 
 
Sobre el primer punto, Flores explica que antes "en las casuchas atendían con ropas de la calle”, ahora, en cambio, "ya  se ponen ropa tradicional, tipo bayetas antiguas de las comunidades que ellos mismos elaboraban, o que fueron de sus papás o de sus abuelos”.

 Este funcionario agrega un elemento que expresa cómo las tradiciones que se rescatan conviven con  los elementos de la modernidad: "Se está recreando lo tradicional y lo moderno para afrontar las nuevas visiones que nos  está impregnando a nivel nacional”, expresa Flores.  
 
El verde  de la coca
 
"Es por el verde de nuestra sagrada  hoja de coca”, responde  Cirilo Cruz, cuando se le pregunta la razón de que ese color predomina en la fachada de las "oficinas”.  
 
Este amauta viste con  una camisa clara, un chaleco y un saco con vivos andinos; y lleva encima, además,  un sombrero negro. "Tuvimos la autorización de la zona y sacamos nuestra ordenanza municipal. Cada una de las casetas paga patente a la Alcaldía”, indica.

Cruz es originario de la provincia Omasuyos, una localidad que está a dos horas  de El Alto. En la actualidad vive en la zona Bautista Saavedra.   Su abuelo era yatiri y trabajaba en la Ceja, el centro
neurálgico de la urbe alteña. "Su herencia de mi abuelo yo estoy alzando”, cuenta el dirigente.

Cruz comenta que cuando llegaron al lugar, allá por el año 2008, armaron  puestos de calamina. Sin embargo -recuerda- les reclamaron, tanto los ciudadanos que asisten de forma regular a requerir un servicio, como los turistas que alguna vez recorren  el pasadizo. Entonces  se convenció de la necesidad del cambio.  "Daban mal aspecto”, reconoce ahora.

Como  dirigente de la asociación -afirma- logró que se aprueben  los planos de las edificaciones. Desde hace nueve meses que construyen las "oficinas”. La mayoría está terminada, aún falta algunas, las cuales -se prevé-  estarán lista en tres meses. "Cada uno de los integrantes de la asociación  ha puesto dinero de sus recursos”, sostiene.

En este corredor hay  126 afiliados. ¿Qué servicios brindan? "Hacemos la limpia de maldición y brujerías, pagamos también a la Pachamama, para comprar casas, terrenos, autos...”, responde Cruz.   ¿Qué tipo de resultados dio el paso de la calamina al ladrillo? "Los turistas cuando vienen a sacarse fotos dicen: ‘Está bonito’. Nos ha dado buenos resultados... Esto es para dar buena imagen a la ciudad de El Alto”, cierra Cruz.

Semblanzas: Nemesia, Julia y Felipa, las mujeres del Fondo Indígena

Abecor
El caso del Fondo Indígena estalló en noviembre de 2013, pero hasta la actualidad sus repercusiones no han cesado. Hay personas con detención preventiva, como la dirigente Julia Ramos. Y hay quienes están en el ojo de la tormenta, como la exministra Nemesia Achacollo, que en los últimos días fue noticia. Felipa Huanca, después de ser acusada, guarda un discreto silencio. Entre muchas y muchos, estas tres mujeres fueron protagonistas del escándalo.

El tema volvió a la agenda a principios de julio, con el retorno de Achacollo a la palestra pública. Pero desde que detonó el caso hay más interrogantes que certezas.

Achacollo y Ramos fueron ministras de Estado, pero el presidente Evo Morales marcó diferencias entre las dos el 13 de febrero de 2016, cuando salió en defensa de la primera. "Yo siento que Nemesia nunca ha manejado un fondo en su proyecto, plata a su cuenta bancaria para administrar un proyecto; mientras que de Julia Ramos me informaron que tenía problemas. Yo le dije a la Julia Ramos ‘están hablando así, tienen documentos, tú debes saber’", expresó Evo.

En esta edición de Ideas se presenta la semblanza de las tres emblemáticas dirigentes que construyeron sus liderazgos en las Bartolinas, una de las organizaciones "base" del Movimiento Al Socialismo.

Cada una tiene su peso específico en la región de la que provienen. Nemesia Achacollo, en Santa Cruz; Julia Ramos, en Tarija; y Felipa Huanca, en La Paz.

Dos de ellas, Achacollo y Ramos, fueron ministras. Huanca candidateó para gobernadora de La Paz, pero perdió frente a Félix Patzi, candidato de SOL.bo. En una entrevista que concedió a Página Siete luego de las elecciones, Huanca atribuyó su fracaso a las denuncias en su contra sobre el caso del Fondo Indígena, ahora en liquidación.

.

Nemesia, entre la función pública y la polémica

"Una campesina dirige el MAS en Santa Cruz". Así tituló un medio cruceño una noticia cuando Nemesia Achacollo asumió la presidencia departamental del partido azul. La nota fue publicada el 2 de mayo de 2003.

La trayectoria sindical y política de Achacollo comenzó a mediados de los 90 y se mezcla con la militancia política y el ejercicio de cargos en el Estado. Nació el 18 de julio de 1967 en la localidad de Yapacaní, en Santa Cruz.

"Recuerdo que mi papá nos trasladaba de un lugar a otro. Creo que lo hacía por nuestro bienestar. Vivíamos en Yapacaní, donde teníamos una casita rústica a la orilla de un río, donde teníamos nuestra parcela con bastantes plantas de fruta, pero mi mamá mucho se enfermaba y creo que por eso nos fuimos a Mineros", declaró para la serie de biografías Líderes contemporáneos del movimiento campesino indígena de Bolivia, que publicó el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.

El inicio del recorrido

Ya en pareja, Achacollo y su familia decidieron trasladarse a Santa Rosa, a El Choré, donde antes ya había vivido con sus papás cuando fueron en busca de tierras. Fue en esa región donde empezó su carrera dirigencial. En 1996, Achacollo ocupó el cargo de secretaria de hacienda del Comité Pro Pueblo y de la Cooperativa de Agua, en San Luis (Santa Rosa).

Era costurera, pero como no nadie la conocía, era difícil encontrar trabajo. No obstante, aquel obstáculo que terminó siendo un factor fundamental del liderazgo que construiría.

"Comencé a ir a los ampliados y encuentros que hacían en la comunidad, primero para vender refrescos y comidas", contó alguna vez. De ahí saltó a la política. En 1999 fue concejala suplente en la Alcaldía de Santa Rosa (cargo que ocupó hasta el 2001).

Entre los logros que se le atribuye están haber contribuido al protagonismo de las organizaciones campesinas en Santa Cruz.

El año 2000 participó en la constitución de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz y la eligieron secretaria general. Un año después asumió el cargo de secretaria general de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa.

En 2003 dio un salto importante cuando en el décimo congreso nacional de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa fue elegida como secretaria ejecutiva, máximo cargo de la federación.

En 2005 fue elegida como diputada y el 24 de enero de 2010 fue posesionada como Ministra de Desarrollo Rural. No obstante, en esta trayectoria se cruzó el Fondo Indígena. El caso de presunta corrupción estalló en noviembre de 2013.

En agosto de 2015, Achacollo renunció a su cargo, después de que la interventora del Fondo revelara un daño económico al Estado de 102,2 millones de bolivianos.

El 11 de julio de este año, el tema volvió a la agenda noticiosa cuando se conoció que Achacollo fue convocada para el 4 de mayo por la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, pero la exautoridad no se presentó.

El lunes pasado, Nemesia Achacollo debía brindar una declaración informativa. No obstante, no se presentó y su abogado presentó un certificado médico que indica que no puede viajar de Santa Cruz a La Paz porque sufre ansiedad y taquicardia.

El jueves, a la salida de la clínica, Achacollo declaró a la prensa: "No se trata de que tenga temor de nada, por mi estado de salud estoy acá"; "yo voy a continuar en cuanto tenga condición, nuevamente"; y "no estoy huyendo de la justicia, estoy acá. En cuanto tenga ya yo la condición donde me citan o donde me convoquen".

.

Julia, entre la lucha y una celda precaria

"Yo siento que Nemesia nunca ha manejado un fondo en su proyecto, plata a su cuenta bancaria para administrar un proyecto; mientras que de Julia Ramos me informaron que tenía problemas. Yo le dije a la Julia Ramos ‘están hablando así, tienen documentos, tú debes saber’".

Con esa frase, el 13 de febrero pasado, el presidente Evo Morales marcó diferencias entre Nemesia Achacollo y Julia Ramos sobre el polémico caso de presunta corrupción en el Fondo Indígena. La diferencia entre ambas, dijo Morales, es que Ramos administraba proyectos del Fondioc.

Ramos se desempeñó como una alta dirigente de las Bartolinas, pero su camino no fue fácil. Una vez declaró que sufrió discriminación durante su época de estudiante. "En mis tiempos de escuela sufrí mucha discriminación por ser campesina. Esto se repitió en el bachiller y en la universidad", expresó.

Pero ante aquel flagelo, tuvo un contrapeso, que fue su familia. "El cariño y la protección de mi familia han facilitado enormemente gran parte del camino recorrido. Para mí, tener un hogar estable es un valor añadido", dijo, según una biografía que está publicada en el apartado de Bolivia en la web de unicef.org.

El revés inesperado

Sin embargo, la trayectoria de esta líder tuvo un revés el 1 de diciembre de 2015, cuando el juez anticorrupción de El Alto Ricardo Pinto Olmos determinó su detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes.

Tres días después, el 4 de diciembre, Rafael Puente, exviceministro de Gobierno, publicó una columna que tituló ¿Qué pasó compañera Julia Ramos? "Porque te conocemos desde tu adolescencia, allá en Tarija. Muchacha siempre activa y luchadora, indomable difusora de esperanzas… Ya sabíamos que en la cadena humana siempre hay puntos flacos y nunca faltaron los tránsfugas, los acobardados y los oportunistas. Pero en tu caso no se trata de una de esas normales claudicaciones...", escribió.

Ramos fue ministra de Desarrollo Rural en 2009 y en 2010 participó del Fondo como dirigente de las Bartolinas. El 7 de diciembre de 2015 se conoció una declaración fulminante de Ramos desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes. "No sé de qué privilegios goza (Nemesia Achacollo). ¿Quién la protege? ¿Quién está detrás de ella? Esa es mi pregunta y voy a seguir preguntando", dijo.

Pocas noticias se conocen de ella después de aquello. El 11 diciembre de 2015 se supo que Ramos compartía celda con Elvira Parra, exdirectora del Fondo Indígena. Esta es la descripción de la cronista que conoció el lugar: "En la celda sólo puede ingresar una persona; casi todo el espacio es ocupado por un catre, un rústico estante, sobre el que está una pequeña cocinilla en el que preparan sus alimentos, y dos bancas fabricadas de cartón. Sin embargo, Ramos y Parra se dan modos".

.

Felipa, entre la dirigencia y el salto a la política

El último día de 2015, Felipa Huanca, exejecutiva de Federación Departamental de Mujeres Campesinas Barolina Sisa de La Paz, conversaba con un exvocal del Tribunal Supremo Electoral en la céntrica calle Ayacucho, de La Paz. Cuando se acercaron dos periodistas, Huanca se escapó de forma veloz. La noticia fue registrada en este medio bajo el siguiente titular: "Felipa Huanca huye y evade preguntas de periodistas".

Huanca afronta al menos cuatro denuncias y la última es por presuntamente cobrar "diezmos" (sobornos) para la elaboración y aprobación de proyectos. Esto sobre el caso Fondo Indígena.

"Es mujer, es huérfana, es indígena, es campesina, es soltera, ha sacado su bachillerato tarde porque ha sido excluida del sistema educativo. Su lengua materna es el aymara y es bilingüe, de a de veras. Ha estudiado sociología, porque ha ubicado que su camino no podía terminar con el colegio". Así la retrató María Galindo en su columna Desde la acera de enfrente, el 3 de diciembre de 2014.

Pese a la pérdida de sus padres, Huanca salió adelante. Se graduó en un sistema que estableció la radio San Gabriel y en 1994 logró ser bachiller.

Luego, en 1999, fue elegida como secretaria general de las Bartolinas de la provincia Omasuyos de La Paz; tras seis meses en el cargo fue elegida como dirigente y ejecutiva departamental.

"Una escuela, una universidad es la organización Bartolina Sisa", se le escuchó decir alguna vez a través de un canal televisivo.

En 2003 ingresó a la universidad y cursó la carrera de Sociología. No obstante, estudió hasta el cuarto año y no pudo seguir más debido a que la volvieron a elegir como dirigente departamental.

Y la campaña

En medio de la campaña rumbo a las elecciones para gobernador de La Paz fue acusada sobre el caso del Fondo Indígena. "Muchas hermanas y hermanos me han acusado de lo que pasa en el Fondo Indígena", mencionó en plena carrera electoral en el programa Esta casa no es hotel. Entonces dijo que ella hacía campaña con la colaboración de los militantes y seguidores del MAS. No obstante, perdió.

El 10 de mayo de 2015 atribuyó su derrota al escándalo del Fondo Indígena. "Sí, eso me ha hecho fracasar porque estaba avanzando y justo ha salido toda esa mentira. La gente ha creído que Felipa es corrupta, que Felipa ha robado la plata del Fondo Indígena. Eso me ha dolido, por eso he presentado una querella, estoy buscando justicia", dijo.

Y agregó: "Me han dañado y no he sido gobernadora de La Paz. Esa era nuestra intención, pero lamentablemente con eso me han perjudicado. Pero no es eso nomás, hay otras cosas. Han querido perjudicar a este proceso y además a las organizaciones. No me están dañando a mí sola, sino a la organización. Esa es mi preocupación".

.

Los pros y los contras: El paso del Dakar por Bolivia, el día después


Abecor
Desde el Ejecutivo se subraya que esta competencia genera réditos económicos al país y que posibilita la promoción de Bolivia ante el mundo; desde el lado de exautoridades y activistas se observan los supuestos daños medioambientales del trayecto y la contradicción en la que incurre el Gobierno respecto a los postulados del cuidado de la Madre Tierra.

Mientras en Perú y Chile desistieron de que el Dakar pase por sus territorios para poner atención a otros asuntos (atención de desastres) -y en Argentina emergió un movimiento en contra de esa competencia y sus secuelas- en Bolivia el Gobierno declaró que mientras se organice en Sudamérica la competencia siempre pasará por el país. ¿Nadamos a contracorriente?

Entre los "puntos positivos" en favor del Dakar -los que argumentó el Ejecutivo- están los ingresos de recursos por concepto del paso de la competencia y la promoción del país, dado que se considera que durante el recorrido hay una atención mundial hacia Bolivia porque es una suerte de "ventana al mundo".

Mientras que del lado crítico hacia el Dakar entre los "puntos negativos" -los que arguyen exautoridades y activistas- están los impactos medioambientales que, se argumenta, causa el trayecto; y la contradicción en la que incurre el Ejecutivo respecto a su discurso del cuidado de la Madre Tierra.

"Ahora, nos ruegan"

Antes de que esta competencia pase por Bolivia, el Gobierno negoció más de dos años con los organizadores. Aun cuando se consumó la inclusión del territorio nacional en el itinerario hubo voces que "confabularon" para que ello no se materializara, y hasta hubo amenazas internas de perjudicar el recorrido.

En mayo de 2013, el actor estadounidese Sean Penn demandó al Congreso de EEUU que ayude a convencer a los patrocinadores del Rally Dakar 2014 (el primero que atravesó por el país) de que cancelen su paso por Bolivia si el gobierno de Morales no liberaba al norteamericano Jacob Ostreicher, acusado de blanqueo de dinero. El pedido causó molestia en el Gobierno. Meses antes, Penn fue nombrado "embajador de las causas nobles de Bolivia ante el mundo", entre las que estuvo la causa marítima.

En el flanco interno, Conamaq amenazó con bloquear la ruta por dos cuestiones: por la controversia en torno a su sede; y en demanda que se les entregue un estudio de impacto ambiental del recorrido del Rally Dakar en la región de la TCO Tolapampa.

Quizá por eso la declaración que hizo Morales en noviembre de 2015, cuando presentó el Dakar 2016, tenía en su tono cierta jactancia. "El primer año costó mucho, no creían en Bolivia, viajes, invitaciones, debates, diálogos. Pero, perdonen que les diga una verdad, antes rogamos, ahora nos ruegan", afirmó el Jefe de Estado.

Dejarlo por otras prioridades

Esa competencia nació en 1979 en África y hasta 2007 se disputó en ese territorio; no obstante, se trasladó a Sudamérica, debido principalmente a los conflictos armados. Desde 2009 se corre en este lado del continente; no obstante, la versión de este año se corrió en Bolivia y Argentina, dado que Chile y Perú desistieron de participar.

¿Las razones? En el caso peruano, el Gobierno de ese país optó por dar más atención a los eventuales efectos que generará el paso de El Niño por ese territorio. "El anuncio de la participación de Perú en este evento (Dakar) se realizó cuando la predicción de dicho fenómeno no había alcanzado las condiciones actuales, tal como lo ha comunicado recientemente el Comité Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño", comunicó el Gobierno peruano en agosto de 2015.

En Chile, si bien había organismos críticos de ecologistas y de cuidado del patrimonio -como el Consejo de Monumentos Nacionales- que estaban en contra del paso de la competencia, lo que terminó inclinando la balanza fue el aluvión que afectó a la zona norte de Chile. La Moneda, informaron medios de prensa, decidió concentrar la mayor cantidad de recursos en la reconstrucción de pueblos y ciudades afectadas.

En el país, el panorama es distinto. El pasado domingo el presidente Morales declaró que el Dakar siempre pasará por Bolivia cuando se organice en Sudamérica. "Aunque por prensa me enteré que el próximo año sería África nos gustaría bastante ese hecho, pero si es por Sudamérica siempre pasará por Bolivia. Yo estoy convencido, yo dije que el Dakar hay que ampliar a otros departamentos".

Una "ventana al mundo"

Uno de los argumentos por los que se acogió a esta competencia fue por el turismo, puesto que se considera al Dakar como una "ventana al mundo". No obstante, si bien se sostiene que los recursos que invierte Bolivia son superados en gran magnitud por las ganancias (del primer Dakar se informó que superaron los 60 millones de dólares), hay quienes consideran que no habrá resultados en el largo plazo.

Uno de ellos es el operador en turismo Agustín Echalar, quien en su columna, escribió: "Esta ya es la tercera versión que pasa por Bolivia y aunque se manejan cifras fantásticas respecto a los réditos económicos que esa actividad pudiera tener, lo cierto es que aunque fuesen verdaderos, ese tipo de réditos no significan gran cosa a la larga".

Este especialista argumentó que en términos turísticos, los eventos, a menos que se repitan de una manera sostenida -por ejemplo una agenda cultural que haga que la gente vaya a una determinada ciudad en forma repetida a lo largo de un año- simplemente no ayudan a crear puestos de trabajo estables ni infraestructura.

"De la misma manera que el Carnaval de Oruro no puede producir una infraestructura hotelera para la ciudad de Pagador, el Dakar no puede hacer nada para las zonas por las que pasa, pisa y destruye", afirmó.

 ¿Una raya más al tigre?

El Gobierno ha desplegado toda una política en torno al cuidado de la Madre Tierra (leyes y actos internacionales como Tiquipaya I y II), que ha tenido más eco y fuerza en el exterior, consideran los especialistas. No obstante, la organización y el paso de esa competencia por territorio boliviano, según los consultados, muestra una tendencia que marca el accionar del Ejecutivo a nivel interno.

"Desgraciadamente el Rally Dakar no es una excepción. En general todo el discurso oficial de nuestra Constitución, de nuestro Gobierno y de nuestro presidente, que es el que ha impresionado más al mundo por sus declaraciones públicas sobre los derechos de la madre tierra, afirmando que son más importantes que los derechos humanos y demostrándolo… bueno, todo ese discurso, toda esa apariencia brillante que tiene nuestro país al respecto y se ha repetido en las dos cumbres de Tiquipaya, que se ha repetido en COP 21 de París no tienen ninguna relación con lo que de verdad ocurre aquí adentro", sostiene Rafael Puente, exviceministro de Régimen Interior.

Pablo Solón, exembajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, considera que el Dakar es un torneo "desfasado en el tiempo", porque es el símbolo de la era del petróleo, de la gasolina, por lo cual "tiene una huella de carbono tan grande".

"Lo que queremos ahora a nivel mundial es salir de la era de los combustibles fósiles para afrontar el cambio climático. Es un anacronismo total que el Gobierno boliviano esté apoyando una competencia que ensalza los combustibles fósiles", sostiene el especialista.

No sólo eso, también se anota que se trata de una competencia "elitista" y reproductora de la lógica colonial. Echalar escribió al respecto: "El que el Dakar, entretenimiento elitista, consumista y reproductor de la lógica colonial africana del siglo pasado por excelencia, fuera a pasar por las tierras consagradas a la Pachamama, por un Gobierno de izquierda, anticapitalista y antiimperialista podría parecer visto de lejos, como una total contradicción".

¿Por qué no una ruta Chaski?

Solón considera que en vez de apostar por este tipo de competencias para mostrar Bolivia, el Estado debería crear nuevos eventos que estén enmarcados en los valores de complementariedad, solidaridad y del vivir bien, postulados insertos en la nueva Constitución Política del Estado.

"El Dakar es una visión totalmente colonial y occidental. No tiene nada que ver con la realidad boliviana ni del vivir bien. El Gobierno muy bien podría desarrollar un evento, yo he dicho muchas veces se podría llamar el Chaski, y debería promover los valores de solidaridad, de complementariedad, de respeto con la naturaleza... No debería ser una competencia que ponga en riesgo la vida de seres humanos, de la naturaleza sino que más bien promueva el conocimiento, que promueva principios y valores", afirma Solón.

Este especialista cierra: "Si somos coherentes con nuestra visión de respeto a la Madre Tierra nunca deberíamos habernos involucrado en ello".

Comentarios